Supera tus limitaciones para lograr un físico fuerte y saludable
Aprenderás a recuperar la funcionalidad, prevenir recaídas y mejorar tu condición física con ejercicios simples, seguros y efectivos
¿Te encuentras en alguna de estas circunstancias?
Trabajo sedentario
Deja de sufrir el dolor de espalda o padecer molestias en el cuello por pasar muchas horas sentado o realizando tareas repetitivas.
Falta de continuidad
Disminuye y elimina las constantes sobrecargas musculares que te impiden disfrutar de tus actividades favoritas y frenan tus progresos.
Lesiones recurrentes
Evita las recaídas que te obligan a guardar reposo, calmar el dolor con analgésicos o acudir con demasiada frecuencia al fisioterapeuta.
Baja forma física
Podrás volver a sentirte fuerte y ágil con el entrenamiento adecuado aunque te hayan diagnosticado una patología muscular o articular.
Te confieso que pasé por todas las circunstancias mencionadas.
Con 26 años llevaba un estilo de vida sedentario que junto con un trabajo de oficina empeoró mi salud en muchos aspectos, especialmente en forma de sobrepeso y dolor de espalda.
Fracasé varias veces tratando de arreglar estos problemas mediante en dietas restrictivas, terapia manual y medicamentos. Estas «soluciones» me proporcionaban un alivio rápido pero insostenible en el largo plazo.
Desperdicié mucho tiempo y dinero antes de darme cuenta de que debía adquirir mejores hábitos y de entender que la adherencia es la clave del éxito.
Aplica la Ley de Pareto
Nuestro día a día está lleno de responsabilidades, sin embargo, nuestros principales recursos: tiempo, atención y energía, son limitados.
Olvídate de pretender cumplir con todas y cada una de las recomendaciones generales (5 comidas al día, 2 litros de agua, 10.000 pasos, dormir 8 horas…).
Solo te provocan malestar cuando te saltas alguna. Les falta adaptarse a tu contexto particular por lo que están muy lejos de ser óptimas.
Individualiza y simplifica. Si eliges las acciones más rentables y fáciles de llevar a cabo de forma habitual podrás mantener una buena salud y estado físico independientemente de la edad.
El 80% de los resultados procede del 20% de los esfuerzos realizados y del tiempo invertido.
"La forma sigue a la función"
Diez años después puedo decir que el cambio ha sido profundo. Todas las áreas de mi vida se han visto afectadas: relaciones, profesión, salud, mentalidad,…
Primero empecé a cuestionar todos los mitos sobre nutrición que existen. Así que me puse a aprender sobre nutrición y a cocinar más. Después le tocó el turno al ejercicio físico.
Me dejé de prejuicios y me puse a entrenar fuerza como si fuera un deporte. Quería ver hasta dónde podía llegar y conocer mis límites.
A la vez que mi condición física mejoraba, mi salud lo agradecía con lo que mis molestias fueron remitiendo hasta que ahora resultan anecdóticas.
Progresar en el entrenamiento también se transfirió a mi aspecto. Forma y función se retroalimentan constantemente.
Quiero destacar la influencia positiva que ha supuesto trabajar la fuerza en mi desarrollo personal y profesional.
Me ha ayudado a sentirme más independiente y segura de superar cualquier obstáculo o enfrentarme a nuevos retos.
Y eso es lo que busco para ti también:
Ayudarte a evitar que tu salud suponga un obstáculo en tu día a día o ante cualquier actividad o proyecto que quieras realizar.
LA SALUD ES COMPLEJA Y DINÁMICA
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»
Imagina tu salud como una silla de cuatro patas. ¿Qué sucede si se rompe o afloja una de ellas? ¿Y si le ocurre a más de una?
Si quieres que siga funcionando correctamente es necesario lograr cierto equilibrio en el plano físico, mental y social.
Esa armonía se puede ver alterada por los cambios del entorno (relaciones, cultura, costumbres sociales…) y el contexto (actividades diarias, laborales y deportivas).
Ser buen entrenador no solamente es prescribir los ejercicios adecuados a tus objetivos y necesidades.
También requiere implicarse, conocer esas variables que pueden perjudicar tu recuperación y rendimiento. Incluso anticiparse para reducir su impacto.
Y en caso de que ocurra una lesión, accidente o enfermedad, darte todas las herramientas posibles para restablecerte de forma óptima.
El entrenamiento es un proceso de aprendizaje y adaptación constante.Aumentar tu resiliencia es una garantía a largo plazo para que puedas alcanzar tus metas.
Como dice el refrán:
Espera siempre lo mejor pero prepárate para lo peor así, suceda lo que suceda, estarás listo/a para superarlo (y lo más importante, disfruta del camino)
Adopta una actitud proactiva para
obtener resultados más efectivos y duraderos
- Reducirás tu dependencia de medicamentos para reducir tus dolores musculares y articulares.
- Podrás disminuir e incluso eliminar las molestias musculares y articulares que padeces durante o después de cada entrenamiento.
- Volverás a disfrutar de tus actividades deportivas favoritas sin temor a volver a lesionarte
- Aprenderás cómo ejecutar y progresar en cada ejercicio para sacarle todo el partido.
- Aumentarás el repertorio de ejercicios con tu propio peso corporal para mantenerte en forma donde y cuando quieras
- Mejorarás tu habilidad y desempeño en el manejo de las kettlebells, anillas, clubbells y otras herramientas.
- Lograrás romper tu estancamiento en ejercicios básicos como sentadilla, peso muerto, press banca,... gracias a una mejor técnica y calidad de movimiento.
¿Vas a seguir esperando a qué se solucione por sí solo?
Continuar probando con medidas paliativas que únicamente tapan los síntomas, no ataca la raíz del problema, solo supone un alivio temporal a corto plazo. Además esta estrategia presenta dos riesgos.
Por un lado, ganarás tolerancia a esos tratamientos con lo que tendrás que aumentar la dosis o la frecuencia para lograr el mismo efecto calmante. Eso sin contar con los posibles efectos secundarios de los fármacos.
Por otro, la pérdida de tiempo, frustración y el riesgo de que las causas de tus problemas se vuelvan crónicos y ya sea tarde para revertir esas restricciones de movimiento.
Mediante la prescripción de los ejercicios correctivos adecuados lograremos reducir e incluso eliminar tus molestias actuales, evitar nuevas lesiones y continuar progresando de forma saludable.
Tienes la solución a solo tres pasos:
1. Evaluar - 2. Detectar - 3. Corregir
Ahora puedes obtener una evaluación completa a través de una valoración funcional.
Con una serie de test analizaré tu movilidad y estabilidad articular para detectar qué restricciones o anomalías que originan tus síntomas y cuáles son susceptibles de ocasionar una lesión.
Tras este examen podré deducir cuáles son las causas mecánicas o posibles disfunciones musculares que te están limitando.
Elaboraré un plan de entrenamiento para corregirlas y mejorar tu condición física en base a tus capacidades actuales. Además podrás resolver cualquier duda al respecto mediante una videollamada.
¿Quieres que tu salud sea una debilidad o una fortaleza?
Yo también he estado en tu lugar, me he perdido entre tanta información disponible, he caído en muchos mitos del fitness y me he desmotivado en más de una ocasión por no saber si estoy haciendo lo que es conveniente para mí.
Nunca dejes de aprender porque la vida nunca deja de enseñar.
¿Qué opinan las personas que ya han probado mis servicios?
Empieza hoy a añadir energía y
optimismo a tu proyecto de vida
Mejora tu salud y condición física aprendiendo a entrenar de forma seguracon ejercicios efectivos, sencillos y variados
Tendrás la certeza de que entrenas con el plan de entrenamiento más adecuado para ti según tus capacidades y circunstancias actuales.
Mejorarás el control tu cuerpo y sabrás ejecutar con la técnica correcta para prevenir posibles molestias.
Mejorarás tu calidad de movimiento gracias a la variabilidad de ejercicios de cada sesión.
Me aseguraré de que puedas rendir al máximo de tus posibilidades sin comprometer tu salud durante el proceso.
Aprenderás a mejorar tus hábitos de alimentación y descanso con el apoyo de una comunidad privada.
Recupera la funcionalidad para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento mediante entrenamiento de fuerza y ejercicios de movilidad
Te enseñaré cómo reducir o eliminar esas molestias musculares o articulares que estancan tu rendimiento y te impiden disfrutar de tus actividades físicas favoritas.
Tendrás alternativas para avanzar mientras corregimos las restricciones de movimiento que están frenando tu rendimiento en ese ejercicio o patrón de movimiento.
Además lo complementaremos con un plan de entrenamiento en el que puedas progresar por tu cuenta gracias al seguimiento continuo, resolución de dudas y corrección técnica.
Sobre mí
Puedes encontrar más información sobre mi experiencia profesional aquí:
Te ayudaré a optimizar el tiempo que inviertes en realizar ejercicio físico para que logres:
- Recuperar tu funcionalidad
- Prevenir molestias y lesiones
- Lograr una condición física fuerte y resistente